Reseña del evento
La Semana Contemplativa IPSIC, del INSTITUTO DE PSICOLOGÍA CONTEMPLATIVA, es un espacio de encuentro y diálogo para las mentes expertas en el ámbito de la psicología, las neurociencias y la espiritualidad, cuyo propósito es promover la difusión, reflexión y discusión de temas relacionados con la Psicología Contemplativa y sus aplicaciones.
Es un ciclo de conferencias, talleres y actividades que promueven la difusión, reflexión y discusión de temas relacionados con la Psicología Contemplativa y sus aplicaciones. La “Semana Contemplativa IPSIC” reúne a maestros, investigadores y teóricos destacados en sus áreas de conocimiento y cuyas aportaciones sustentan y enriquecen el campo del estudio, comprensión y aplicación de la contemplación como una herramienta para el bienestar humano.
El objetivo de este evento es brindar a los participantes la oportunidad de actualizar sus conocimientos en el área y enriquecerse del intercambio académico, social y cultural.
ACTIVIDADES:
Conferencias
Talleres
Cinedebate
Mesa de expertos
Acerca del Instituto de Psicología Contemplativa
MISIÓN
Contribuir al desarrollo de la Psicología Contemplativa, en todas sus esferas y ámbitos de acción, con base en el estudio de las Ciencias, disciplinas y tradiciones contemplativas. Incorporamos y desarrollamos propuestas innovadoras de investigación de campo y metadatos, formación docencia, consultoría y de desarrollo Integral Humano. Así mismo desarrollamos actividades de vinculación social y difusión con el propósito de contribuir al cultivo del bienestar individual y colectivo de forma ética y profesional.
OBJETO
El objeto de IPSIC es la formación académica, teórica y de investigación sobre el desarrollo de las ciencias contemplativas vinculadas a la Psicología.
Presidente

Francisco Zúñiga Ibarra
Docente del Diplomado - Materias: Psicología, Atención plena, budismo, práctica Zazen.
Presidente de IPSIC y de Psicoterapia Zen México. Psicólogo clínico egresado de la UNAM. Ha tomado diplomados en Psicopedagogía Aplicada, Master en Psicoterapia infantil y juvenil en el Centro Europeo de Postgrado.
Es Director Ejecutivo de Trendscope 360º Consulting; fue Director ejecutivo del Consejo Interreligioso de México; es miembro de la Comunidad Budista de México y es Director del Zendo Laico “I shin den shin” de tradición Zen Rinzai.
Comité técnico

Francisco Zúñiga Ibarra
Docente del Diplomado - Materias: Psicología, Atención plena, budismo, práctica Zazen.
Presidente de IPSIC y de Psicoterapia Zen México. Psicólogo clínico egresado de la UNAM. Ha tomado diplomados en Psicopedagogía Aplicada, Master en Psicoterapia infantil y juvenil en el Centro Europeo de Postgrado.
Es Director Ejecutivo de Trendscope 360º Consulting; fue Director ejecutivo del Consejo Interreligioso de México; es miembro de la Comunidad Budista de México y es Director del Zendo Laico “I shin den shin” de tradición Zen Rinzai.

José María Espinosa Dzib
Facilitador del Diplomado - Prácticas contemplativas
Miembro activo de IPSIC. Estudió la licenciatura en psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM, complementando su formación como diseñador de talleres y cursos en línea.
Su experiencia como facilitador de talleres integra el trabajo con estudiantes, maestros y población en general. Su área de especialización está centrada en la Atención Plena desde la filosofía budista. Actualmente colaborando en la “Comunidad de práctica” de IPSIC.
Comité administrativo

Priscila B. Acuña Mondragón
Facilitadora del Diplomado - Prácticas contemplativas
Miembro activo de IPSIC. Estudió Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, colaboradora del Programa de Ecología Humana y docente en el Centro de Investigación Materno Infantil.
Formación en Atención Plena, Conciencia Corporal, entrenamiento en compasión y desarrollo de habilidades para la vida. Su trabajo está enfocado en el entrenamiento de la atención, autorregulación, cultivo del bienestar y el reconocimiento de emociones principalmente en estudiantes, docentes y personal de salud. Actualmente colaborando en la “Comunidad de práctica” de IPSIC.

Alejandro Hernández
Facilitador del Diplomado - Prácticas contemplativas
Miembro activo de IPSIC. Estudió la licenciatura en psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM, complementando su formación como diseñador de talleres y cursos en línea.
Su experiencia como facilitador de talleres integra el trabajo con estudiantes, maestros y población en general. Su área de especialización está centrada en la Atención Plena desde la filosofía budista. Actualmente colaborando en la “Comunidad de práctica” de IPSIC.

José María Espinosa Dzib
Facilitador del Diplomado - Prácticas contemplativas
Miembro activo de IPSIC. Estudió la licenciatura en psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM, complementando su formación como diseñador de talleres y cursos en línea.
Su experiencia como facilitador de talleres integra el trabajo con estudiantes, maestros y población en general. Su área de especialización está centrada en la Atención Plena desde la filosofía budista. Actualmente colaborando en la “Comunidad de práctica” de IPSIC.

Mariana Solano
Facilitador del Diplomado - Prácticas contemplativas
Miembro activo de IPSIC. Estudió la licenciatura en psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM, complementando su formación como diseñador de talleres y cursos en línea.
Su experiencia como facilitador de talleres integra el trabajo con estudiantes, maestros y población en general. Su área de especialización está centrada en la Atención Plena desde la filosofía budista. Actualmente colaborando en la “Comunidad de práctica” de IPSIC.
La Psicología Contemplativa
“Los estudios contemplativos conforman un área académica que se enfoca en la incorporación de la filosofía, la psicología y la fenomenología a lo largo del tiempo, las culturas y las tradiciones”.
– HAN F. DE WIT. CONTEMPLATIVE STUDIES INITIATIVE. 2014 –
La Psicología Contemplativa se refiere a la relación entre la psicología y los métodos, estados psicológicos e introspecciones propios de la contemplación.
Su principal campo de estudio se enfoca en el conocimiento, prácticas y experiencias propias de las diversas disciplinas contemplativas.
Es, así mismo, una vía de estudio e investigación de la meditación y su relación con el bienestar y el desarrollo humano.
… más sobre contemplación y psicología contemplativa
La contemplación como medio de conocimiento implica estados mentales profundamente perceptivos, que permiten experimentar la conciencia y su relación trascendental, lo cual influye de manera importante en la psique y el comportamiento del practicante.
Sustentado en un enfoque interdisciplinario, la corriente de la psicología contemplativa es una propuesta que resulta plenamente actual, en un mundo donde la ciencia y la meditación se conjuntan para dar pauta a un nuevo paradigma de estudio e investigación de la conciencia.
Pricing Plans
Precio
Full Pass
- Asiste a todas las conferencias
- La mesa de expertos
- El cinedebate
Talleres Plus Pass
Most Popular- Asiste a 3 talleres
- la mesa de expertos y el cinedebate
- obtén un 5% de descuento adicional si pagas antes del 10 de octubre 2022.
CONFERENCIAS PLUS PASS
- Asiste a todas las conferencias
- la mesa de expertos y el cinedebate
- Obtén un 5% de descuento adicional si pagas antes del 10 de octubre 2022.
SOLO CONFERENCIAS PASS
- Online Course
- 1 Hour Mentorship
- Library Content
- Guides Progress
- Quizzes
Nunc fringilla erat u ali quet, a aliquam sapien po ves tibulum. Vestibulum esa ornare sapien vel tellus por viverra mol estie.
Team
- Online Course
- 1 Hour Mentorship
- Library Content
- Guides Progress
- Quizzes
Pro
Most Popular- Online Course
- 1 Hour Mentorship
- Library Content
- Guides Progress
- Quizzes
Free
- Online Course
- 1 Hour Mentorship
- Library Content
- Guides Progress
- Quizzes
FAQ
Frequently Asked
Phasellus tempus vel velit id pulvinar. Aliquam ipsum metus, aliquet sed metus eget, consec tetur pharetra dui. Suspendisse sed ex blandit massa feugiat aliquet puchazo pernta.
Aenean lobortis scelerisque dui. Cras ut erat turpis. Aliquam eget leo id ligula aliquet molestie.
+ About Mentors
Nunc fringilla erat ut lectus aliquet, a aliquam sapien po vestibulum erat ut lectus aliquet, a ali porseta jumitare osir.
+ About Online Classes
Nunc fringilla erat ut lectus aliquet, a aliquam sapien po vestibulum erat ut lectus aliquet, a ali porseta jumitare osir.
+ About Diplomas and Certificates
Nunc fringilla erat ut lectus aliquet, a aliquam sapien po vestibulum erat ut lectus aliquet, a ali porseta jumitare osir.
+ About Payments and Plans
Nunc fringilla erat ut lectus aliquet, a aliquam sapien po vestibulum erat ut lectus aliquet, a ali porseta jumitare osir.
+ About Topics and Contents
Nunc fringilla erat ut lectus aliquet, a aliquam sapien po vestibulum erat ut lectus aliquet, a ali porseta jumitare osir.


“Divi has been an absolute game changer for me and my team”
Jaimey Block
Design Director at Divi
Start Transforming your Design Career Today
Learn
Phasellus ac pharetra est. Aliquam eget leo sit amet quam fermentum imperdiet et eu ipsum.
Achieve
Phasellus ac pharetra est. Aliquam eget leo sit amet quam fermentum imperdiet et eu ipsum.
Get Hired
Phasellus ac pharetra est. Aliquam eget leo sit amet quam fermentum imperdiet et eu ipsum.